Convocatoria oficial a candidaturas al programa de asistentes de español en Francia 2022-2023
La Embajada de Francia en Venezuela se complace en lanzar la convocatoria oficial para candidatos venezolanos al cargo de asistente de español en Francia durante el año escolar 2022-2023.
Requisitos:
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
• Ser venezolanos por nacimiento o por naturalización;
• Ser locutor nativo de español, la lengua que el candidato será llamado a enseñar en Francia;
• Tener entre 20 y 35 años al momento en que presenta su candidatura y no cumplir los 36 años antes de su llegada a Francia, el 1° octubre de 2022;
• Haber cursado sus estudios secundarios y estar cursando sus estudios universitarios en Venezuela;
• Ser estudiante de una carrera universitaria en Venezuela en el año académico 2021-2022. En el momento de presentar su candidatura, debe el candidato estar cursando como mínimo el tercer año de su carrera universitaria o ser ya titular de un reciente diploma de licenciatura obtenido en el presente año 2021;
• Tener un dominio del idioma francés oral y escrito (un nivel de francés equivalente como mínimo al B1 del Marco Europeo Común de referencia para las lenguas – CECR);
• No haber sido beneficiado(a) anteriormente de un puesto como asistente de español en Francia;
• Poseer un pasaporte venezolano vigente, como mínimo, hasta diciembre de 2023 o adjuntar como mínimo el justificativo de haber cancelado y solicitado la cita ante el SAIME para su pronta obtención.
Documentos a presentar ante esta Embajada:
El dossier de candidatura es completamente digital. El mismo deberá ser completado electrónicamente por los candidatos.
El dossier de candidatura 2022-2023 debe ser completado por los candidatos digitalmente quienes deben previamente descargarlo en su computadora y asegurarse de disponer en su equipo de la última versión del programa Adobe Reader para poder insertar en el mismo la documentación anexa requerida.
Este expediente deberá ser completado en la computadora por el candidato, más exactamente se deberá completar de la página 3 a la página 12 (las demás páginas son de carácter informativo).
- Dossier candidatures 2022-2023
- (PDF - 521.9 KB)
La firma del candidato en la página 7 también es digital (tener a bien insertar su correspondiente firma siguiendo para ello las instrucciones indicadas en el anexo 4 de dicho expediente - página 16 - ).
La ficha de apreciación de un profesor de francés adscrito a una institución educativa venezolana (página 12) deberá asimismo ser completada y firmada digitalmente por un docente de francés residente en Venezuela.
Los datos de identificación del candidato a insertar en el expediente de candidatura deberán ser idénticos a los que figuren en su pasaporte.
Para completar la página 3 del expediente, en el apartado A7 el candidato deberá indicar en ese espacio la dirección postal de nuestra embajada en Caracas por valija diplomática, a saber:
AUX BONS SOINS DE: AMBASSADE DE FRANCE AU VENEZUELA/SCAC/PROGRAMME ASSISTANTS DE LANGUE EN FRANCE, 13, rue Louveau, 92438 CHATILLON CEDEX
Todos los candidatos tienen la posibilidad de seleccionar en dicho expediente su preferencia del nivel educativo donde desean impartir el español (cf. anexo 1 - página 13 - del dossier de candidatura).
Todos los candidatos tienen además la posibilidad de formular la escogencia de tres academias educativas donde desearían poder impartir el español en Francia - hexágono y fuera del hexágono - (cf. anexo 2 – página 14 - del dossier de candidatura);
Los candidatos deberán imperativamente completar y enviar exclusivamente el expediente de candidatura 2022/2023 en su versión electrónica, pues no podrán ser aceptados expedientes de años anteriores o en su versión manuscrita.
Documentos a insertar digitalmente en su expediente de candidatura:
1. Una copia de su pasaporte venezolano vigente, como mínimo, hasta diciembre de 2023 (página de identificación personal contentiva del n° del pasaporte, de su foto y de su firma). El candidato, de poseer doble nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, deberá adjuntar en dicho expediente una copia de su pasaporte europeo igualmente vigente hasta diciembre de 2023 (página 9) adjuntará asimismo la copia de su pasaporte venezolano igualmente vigente hasta diciembre de 2023, pero este último será adjuntado en la página 10 (en la sección otros documentos).
2. Una constancia de estudios emitida por la universidad venezolana donde el candidato cursa estudios en el presente año académico 2021-2022, en la que se precise el año de estudio, el nivel y la carrera que se está cursando (página 10 – justificativo n° 2 -).
3. Una certificación de notas universitarias o una copia del último diploma de estudios ya obtenido en Venezuela (página 10 – justificativo n° 3 - ).
4. La sección G no será completada en Venezuela, pues todos los candidatos venezolanos deberán ser solteros y sin hijos a su cargo (página 11).
5. La ficha de apreciación que deberá ser completada y firmada electrónicamente por un docente de francés residente en Venezuela (página 12). OJO una vez esta ficha haya sido completada por dicho docente el candidato no podrá efectuar modificación alguna en su expediente de candidatura.
Todo expediente deberá ser debidamente completado, de no ser así el mismo será automáticamente descartado.
Cronograma y coordenadas a respetar cara el envío por correo electrónico del dossier oficial de candidatura 2022/2023:
Dicho dossier no podrá ser recibido sino por correo electrónico exclusivamente a la siguiente dirección: assistantsvzns.espagnol@gmail.com.
La Embajada de Francia en Venezuela sólo podrá estudiar aquellos dossiers oficiales digitales que respeten todos los requisitos ya mencionados y que deberán ser despachados en su formato original a dicho correo electrónico imperativamente antes del 10 de enero de 2022. Es oportuno acotar que esta embajada al igual que nuestro aliado en Francia para este programa, Francia Educación Internacional (FEI), no podrán tratar los datos de un dossier de candidatura si el mismo ha sido escaneado.
Informaciones importantes
Los candidatos que hayan enviado su dossier digital completo de candidatura en el plazo previamente señalado serán convocados, a más tardar en el transcurso de enero de 2022, para sostener una entrevista, con miras a evaluar su perfil para el cargo, principalmente su nivel de francés (nivel mínimo B1 del Marco europeo común de referencia para los idiomas).
Esta Embajada desea subrayar que la selección definitiva de los candidatos es efectuada en Francia por el Ministerio de Educación Nacional. La Embajada, tras el recibo de los expedientes, informará a los candidatos, en febrero de 2022, si su candidatura ha sido o no preseleccionada y despachada a Francia en función de la documentación presentada y de la cuota de cargos normalmente atribuida a Venezuela.
Esta Embajada hace del conocimiento de los interesados que éstos, de ser seleccionados para el cargo, deberán cubrir sus gastos del boleto aéreo internacional así como otros gastos que este cargo implique (viajes a Caracas – jornada preparatoria de su salida hacia Francia, obtención del visado correspondiente ante los servicios consulares de la Embajada de Francia en Venezuela, tramite gratuito para los asistentes -. Deberán asimismo poder costear su alojamiento y su manutención durante su primer mes en Francia).
De ser asignados como asistentes de español en Francia, los seleccionados conocerán su nombramiento entre los meses de marzo y mayo de 2022 y recibirán ulteriormente el correspondiente contrato formal de trabajo temporal por siete meses – del 01/10/2022 al 30/04/2023 – documento donde se indicará su asignación en el seno de una determinada academia educativa francesa en la cual estarán llamados a cumplir 12 horas semanales ante uno o varios planteles escolares a nivel de educación secundaria o primaria.
Por dicho trabajo los asistentes de lengua perciben en Francia una remuneración mensual neta aproximada que oscila a la fecha entre 770 y 785 € (salario neto tras las deducciones obligatorias) monto que les permite cubrir sus gastos de estadía en Francia (hospedaje, alimentación, etc.). Asimismo llegando a Francia los asistentes de lengua extranjera, de forma obligatoria, deben efectuar las gestiones para afiliarse a la seguridad social francesa y beneficiar de la misma durante la duración de su contrato.
Para cualquier información complementaria los interesados podrán contactar a la Embajada por correo electrónico a la menciona dirección: assistantsvzns.espagnol@gmail.com
Para mayor información sobre el programa de asistente de español en Francia: https://www.france-education-international.fr/venir-en-france/devenir-assistant-de-langue-en-france?langue=fr