Celebración de la jornada de América Latina y el Caribe

La jornada de América Latina y el Caribe se celebrará el próximo 31 de mayo en Francia y en numerosos países de América Latina y el Caribe.

Esta jornada conmemorativa, instaurada por iniciativa del Senado, fue aprobada por unanimidad gracias a una resolución del 16 de febrero de 2011. Este gesto simbólico constituyó el momento clave de la celebración en 2010, del Bicentenario de las Independencias de los países de América Latina y el Caribe, que recuerda el paso decisivo del proceso de emancipación de la tutela colonial en numerosos países de esta zona geográfica.

En 2012, una medalla “31 de mayo” así como un logotipo que hacen referencia a la orquídea del Bicentenario, se crearán para marcar este acontecimiento. Personalidades latinoamericanas que residen en Francia y representativas de las relaciones entre Francia, América Latina y el Caribe serán honradas por el Presidente del Senado, el Sr. Jean-Pierre Bel.

Esa jornada permitirá, además, la presentación de numerosas manifestaciones artísticas y culturales, tanto en Francia como en los países de América Latina y el Caribe, por iniciativa de las misiones diplomáticas y centros culturales franceses.

JPEG

Como corolario de esta jornada de celebración, el Instituto de Américas ha organizado un coloquio con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos, el día 8 de junio en París, sobre “Las nuevas dinámicas de la integración regional en América Latina y el Caribe y las relaciones birregionales UE - ALC”.

En este evento participarán la Sra. Benita Ferrero Waldner, Presidente de la Fundación EU-LAC, y el Sr. Jorge Valdez, Director Ejecutivo de la fundación, así como los responsables concernidos por las relaciones birregionales, analistas y representantes del mundo académico, especializados en la integración regional y en las relaciones UE - ALC.

Modificado el 30/05/2012

Arriba